top of page

Segunda sesión del Concejo Deliberante Juvenil 2025: nuevas propuestas para la salud y la inclusión

  • Foto del escritor: Grupo Avui
    Grupo Avui
  • 19 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

Este jueves 18 de septiembre se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante Juvenil 2025, un espacio de formación cívica donde estudiantes de instituciones del departamento presentan proyectos con impacto comunitario. La jornada volvió a poner en el centro la participación, el debate respetuoso y la elaboración de iniciativas con perspectiva de derechos.


Con gran acompañamiento de docentes y autoridades, el recinto recibió a delegaciones escolares que presentaron dos proyectos de ordenanza con foco en salud pública e inclusión, reafirmando el espíritu del Concejo: convertir ideas en herramientas concretas para mejorar la calidad de vida en la ciudad. La Municipalidad destacó el compromiso de los jóvenes y el trabajo sostenido de sus profesores.


La Escuela Normal “República Oriental del Uruguay”, a través de los estudiantes Ziliani y Delgado Aréchaga, propuso la creación de la “Campaña Municipal de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)” con carácter educativo. La iniciativa apunta a fortalecer la información confiable, la articulación con los servicios de salud y la promoción de hábitos de cuidado en adolescentes y jóvenes.


Luego, fue el turno de la Escuela Nº 15 “Hugo Da Silva”. Las alumnas Rocca y Miguel presentaron un proyecto para la implementación de señales sonoras urbanas y pisos podotáctiles en puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de favorecer la autonomía y la seguridad de personas con discapacidad visual, avanzando en accesibilidad universal en el espacio público.


Formación cívica y acompañamiento docente

La sesión permitió a las y los estudiantes ejercitar herramientas de técnica legislativa (diagnóstico, fundamentos, articulado y plan de implementación), además de promover la escucha entre pares y el intercambio con referentes institucionales. La Municipalidad agradeció especialmente el rol de los equipos docentes, verdaderos sostén del proceso pedagógico que hace posible la participación juvenil.

Comentarios


bottom of page