top of page

Se presentó en Colón el libro “Historia del Turismo de Entre Ríos” con amplia participación del sector

  • Foto del escritor: Grupo Avui
    Grupo Avui
  • 7 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

La Municipalidad de Colón, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, acompañó la presentación del libro “Historia del Turismo de Entre Ríos” de Jorge Mario Medina y Magdalena Pandini, realizada en el salón superior de la Biblioteca Fiat Lux. El encuentro convocó a prestadores, docentes, estudiantes y representantes de instituciones locales en un marco de intercambio y memoria del quehacer turístico regional.


El secretario de Turismo y Cultura, Federico Escher, participó de la jornada, destacó el aporte de los autores y subrayó el valor de contar con bibliografía especializada para planificar a futuro, poniendo en relieve la trayectoria de familias pioneras y de políticas públicas que consolidaron a Colón como destino.


Una obra que recupera hitos y protagonistas

El libro repasa hitos, actores y procesos que marcaron la evolución del turismo en la provincia, desde iniciativas locales impulsadas por familias emprendedoras hasta proyectos emblemáticos como la vinculación con Parque Nacional El Palmar, el Hotel Casino y el complejo termal de Colón.


Mirada estratégica para el presente y el futuro

Durante el acto, Escher remarcó que la gestión municipal continúa trabajando sobre el Plan Estratégico de Turismo (2018), construido junto al sector privado, y que los próximos desafíos se centran en conectividad terrestre, aérea y digital, mencionando el impacto que tendrán aeropuertos como Concordia y Paysandú y el uso de tecnologías de promoción. “El objetivo es claro: que Colón sea reconocida en todo el país y en Latinoamérica para elevar ocupación y desarrollo local”, señaló.


Articulación público-privada y memoria institucional

La actividad permitió reafirmar que el crecimiento turístico de Colón es resultado de un proceso institucional sostenido, desde las primeras comisiones de turismo a una dirección específica, con políticas estables y articuladas con el sector privado. Obras como la presentada se constituyen en herramientas de memoria y gestión para seguir proyectando al destino.

Comentarios


bottom of page