top of page

La nueva topadora de la Municipalidad de Colón trabaja a su máxima capacidad en el volcadero controlado

  • Foto del escritor: Grupo Avui
    Grupo Avui
  • hace 26 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

En el marco del plan de saneamiento del volcadero municipal, la Municipalidad de Colón puso en servicio hace unas semanas una topadora 0 km con pata de cabra, adquirida con más de $243 millones de recursos propios aportados por los vecinos. El equipo ya opera en el predio y permite compactar y cubrir con mayor eficiencia los residuos que ingresan cada día, optimizando los procesos y mejorando las condiciones ambientales del lugar.


La nueva maquinaria se incorporó para reemplazar equipos obsoletos, responder al incremento de volúmenes y reordenar la operación del vertedero. Con su puesta en marcha se profundizan las tareas de tapado, nivelación y control del área, además de fortalecer las tareas de fumigación en el predio y en su entorno inmediato.


Más control y menos impacto

Con el antiguo equipamiento, la compactación y cobertura diaria resultaban limitadas, lo que generaba montículos expuestos y mayor presencia de vectores. La nueva topadora especializada aumenta la compactación, acelera el tapado y mejora la estabilidad de los frentes de trabajo, reduciendo olores, focos de proliferación de insectos y roedores, y la contaminación visual.


Volúmenes y operación diaria

Según datos del área, el vertedero recibe alrededor de 25 toneladas diarias de la recolección urbana y aproximadamente 30 toneladas de aportes privados. La topadora permite mantener un frente activo y controlado para ese flujo, con ingreso, distribución, compactación y tapado en la misma jornada, disminuyendo dispersión de residuos y riesgos operativos.


Testimonios

El director de Áreas Naturales, Juan Rougier, destacó: “La nueva topadora nos da mayor compactación y nos permite tapar diariamente lo que ingresa. En pocas semanas ya vemos avances notorios: menos impacto visual y reducción de alimañas y olores en el predio”.


Por su parte, Gustavo, operario a cargo del equipo, señaló: “La máquina empuja y nivela muy bien; el cambio es del 100% respecto de antes. Ahora se puede trabajar seguro, aplanar y cubrir continuamente. La cabina mejora las condiciones de trabajo y nos permite sostener el ritmo en días de altas temperaturas”.


Próximos pasos

El Municipio continuará con el ordenamiento interno del predio, la señalización de sectores, el tapado sistemático y el plan de fumigación en el volcadero y su periferia. La inversión en equipamiento propio consolida una gestión sustentable de residuos y responde a un objetivo central: sanear el sitio y reducir el impacto ambiental con trabajo planificado y continuo.

Comentarios


bottom of page